¿Cómo se transmiten los piojos?

2/3/20251 min leer

Los piojos son pequeños parásitos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo humano. Aunque no representan un riesgo grave para la salud, su presencia puede causar picazón intensa e incomodidad. La forma en que se transmiten es un tema de interés común, especialmente entre padres, maestros y cuidadores.

Formas de transmisión de los piojos

1. Contacto directo cabeza con cabeza

La principal vía de contagio de los piojos es el contacto directo entre cabezas. Esto ocurre con frecuencia en niños que juegan juntos, comparten espacios reducidos o participan en actividades grupales en escuelas, campamentos o guarderías.

2. Uso compartido de objetos personales

Aunque es menos común, los piojos también pueden transmitirse a través de objetos que entran en contacto con el cabello, como:

  • Peines y cepillos

  • Gorras, sombreros y bufandas

  • Auriculares

  • Almohadas y toallas

Es importante recordar que los piojos no vuelan ni saltan, sino que se desplazan caminando de una cabeza a otra.

3. Superficies y muebles

En raras ocasiones, los piojos pueden sobrevivir brevemente en superficies como sofás, asientos de automóvil o camas. Sin embargo, su supervivencia fuera del cuero cabelludo es limitada (generalmente menos de 24 horas), por lo que este tipo de contagio es poco frecuente.

¿Cómo prevenir el contagio?

Para reducir el riesgo de infestación, se recomienda:

  • Evitar el contacto cabeza con cabeza en actividades grupales.

  • No compartir objetos personales como peines, gorras o auriculares.

  • Revisar con frecuencia el cabello de los niños, especialmente en épocas de brotes escolares.

  • Lavar con agua caliente y secar a temperatura alta la ropa de cama y accesorios en caso de infestación.

Si ya hay una infestación, es fundamental tratarla con productos específicos y eliminar las liendres con un peine fino para evitar la propagación.

Con estos cuidados, es posible minimizar el riesgo de contagio y controlar eficazmente la presencia de piojos.