¿Cómo saber si necesito tratamiento?
Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable inspeccionar el cabello y buscar signos de piojos o liendres.
Picazón intensa en el cuero cabelludo: Causada por las mordeduras de los piojos.
Irritación o enrojecimiento: Puede aparecer en el área del cuero cabelludo, especialmente detrás de las orejas y en la nuca.
Rasguños y lesiones: Debido a la picazón, puede haber rasguños o heridas en el cuero cabelludo.
Sensación de movimiento: Algunas personas pueden sentir que algo se mueve en su cabello.
A simple vista: Puedes verlos directamente o apreciar huevos en cerca de la raíz del cabello. Son minúsculos y difíciles de ver. Tienen un color grisáceo o amarillento.
Si notas algunos de estos síntomas, no lo dudes, contáctanos para realizar una revisión gratuita y valoraremos el nivel de afección.

¿Qué son los piojos?
Los piojos son pequeños insectos parásitos que se alimentan de sangre humana. Son ectoparásitos, lo que significa que viven en la superficie del cuerpo, en este caso, en el cuero cabelludo, el cuerpo o la zona púbica. Aunque pueden infestar a personas de cualquier edad, son más comunes en niños en edad escolar debido a su estrecho contacto físico.
Clasificación de los piojos: Todas las especies de piojos no se cruzan entre sí, y son en su gran mayoría inofensivos. Solo pueden causar enfermedades derivadas del rascado o del tratado de las heridas.
Piojos de la cabeza (Pediculus humanus capitis): Se encuentran en el cuero cabelludo y el cabello. Son los más comunes y causan pediculosis capitis.
Piojos del cuerpo (Pediculus humanus corporis): Viven en la ropa y solo se trasladan al cuerpo para alimentarse. Son más comunes en condiciones de hacinamiento y pobreza.
Piojos púbicos (Pthirus pubis): También conocidos como "ladillas", se encuentran en el vello púbico y en otras áreas con vello corporal.
Ciclo de vida de los piojos
El ciclo de vida de los piojos consta de tres etapas principales: huevo, ninfa y adulto.
Huevo (liendre): Las liendres son los huevos de los piojos, de color blanco o amarillento con tienen forma ovalada.
Ubicación: Se adhieren firmemente a la base del cabello, cerca del cuero cabelludo y no son hidrosolubles, lo que las hace difíciles de eliminar.
Duración: Las liendres tardan de 6 a 7 días en eclosionar. En condiciones óptimas de calor y humedad, el tiempo de eclosión puede ser más corto.
Ninfa: Una vez que el huevo eclosiona, la ninfa emerge. Es similar al piojo adulto, pero más pequeña y no puede reproducirse hasta alcanzar la madurez.
Alimentación: Las ninfas ya se alimentan de sangre a través de mordeduras, lo que puede causar picazón e irritación.
Duración: La ninfa pasa por 3 etapas de desarrollo antes de convertirse en adulto. Este proceso toma entre 7 y 10 días, dependiendo de las condiciones ambientales.
Adulto: Los piojos adultos son de aproximadamente 2-3mm de longitud, con un cuerpo aplanado y color grisáceo o marrón. Tienen seis patas, que les permiten aferrarse al cabello. No son capaces de volar o saltar y su estructura corporal las hace casi inútiles para moverse en suelo plano, no obstante, son especialmente rápidas en el pelo seco.
Reproducción: Una vez que se convierten en adultos, pueden reproducirse y poner huevos. La reproducción es sexual y las hembras adultas son capaces de poner entre 6 y 10 liendres al día, lo que puede llevar a una infestación rápida si no se controla.
Vida útil: Los piojos adultos pueden vivir hasta 30 días en el cuero cabelludo. Si se caen o se desprenden, pueden sobrevivir de 48 a 72 horas en superficies como ropa o muebles, sin alimento.
Propagación
Los piojos no pueden saltar ni volar, por lo que se propagan principalmente a través del contacto directo entre personas, como abrazos, juegos o actividades en grupo.
La rápida capacidad de reproducción de los piojos es una de las razones por las que pueden causar infestaciones tan rápidamente. Comprender este ciclo es crucial para implementar estrategias efectivas de prevención y tratamiento.
Huevo de piojo o liendre
Duración entre 6 y 7 días
Etapa de ninfa
Duración entre 7 y 10 días
Comienza la reproducción
Desovan entre 6 y 10 liendres al día
Etapa de piojo adulto
Duración entre 15 y 18 días. Total 33-35 días


¿Por qué el tratamiento manual es el más efectivo?
El tratamiento manual, que implica el uso de peines especiales y la eliminación manual de piojos y liendres, es considerado muy efectivo por varias razones:
Eliminación completa: Al usar un peine de dientes finos, se puede extraer eficazmente tanto los piojos como las liendres.
Detección temprana: Este método permite identificar la presencia de piojos y liendres antes de que se conviertan en un problema mayor.
Sin resistencia: A diferencia de algunos tratamientos químicos, el tratamiento manual no genera resistencia en los piojos.
Evita daño al cabello: Usar el método manual es mucho más seguro para el cuero cabelludo, ya que no se usa ningún tipo de químico.